Incluir el valor nutricional en el menú del restaurante

Incluir el valor nutricional en el menú del restaurante

El objetivo de cualquier gestor de un restaurante es que entre el mayor número de comensales. Es aquí cuando entran en juego la realización de acciones que te diferencien de tu competencia, por eso te proponemos la inclusión del valor nutricional dentro de la carta sin olvidar la información sobre los alérgenos.

Hay que tener en cuenta que la inclusión del valor nutricional en el menú no es obligatorio ni mucho menos, habitual en España. Aunque en países como Reino Unido y Estados Unidos sí que se exige esta información.

¿Qué es el valor nutricional del menú?

Antes de explicarte los beneficios de incluir esta información en la carta del restaurante, vamos a detenernos a explicar a qué nos referimos con el valor nutricional del menú. Se trata de la información relativa a los nutrientes que contiene un determinado ingrediente o plato ya preparado. Así que podemos decir que esta tabla recogería datos como:

      · Macronutrientes (grasas, proteínas, hidratos de carbono...)

      · Micronutrientes (vitaminas, calcio, hierro...)

      · Energía expresada en kilocalorías aportadas 

En el caso que se propone, esta tabla acompañaría a cada plato elaborado del menú. Así el comensal conoce en todo momento el aporte que tendrá gracias a esa comida y se amplía así la información que tiene de su plato más allá del listado de alérgenos.

Para la elaboración de la tabla en la que se incluye esta información, como hemos explicado anteriormente, en España no existe una ley que marque las pautas en hostelería para incluir esta información por lo que, a falta de un estándar oficial específico se puede tomar como referencia la legislación relativa al etiquetado de los alimentos que compramos en cualquier supermercado.

¿A qué clientes puede interesar la inclusión del valor nutricional en el menú?

Aunque en un primer momento parezca que no son muchos los comensales a los que les puede interesar esta información y que los primeros que se nos vengan a la cabeza son:

      · Personas que se encuentran a dieta

      · Deportistas

      · Aquellos que debido a una enfermedad han de tener especial consideración con los nutrientes que ingieren 

Sin embargo, el conocimiento en nutrición ha aumentado de forma exponencial en todas las capas sociales. Estamos más concienciados con lo que comemos por lo que añadir esta información es un valor positivo que gran parte de los comensales sabrá apreciarlo y lo tenga como un factor de diferenciación.

No solo es que la inclusión del valor nutricional en el menú sea una innovación que puedes llevar a cabo de forma rápida, sino que, gracias a la tecnología la inversión a realizar para conseguirlo es prácticamente nula. A día de hoy, existen multitud de soluciones tecnológicas o aplicaciones gratuitas de gran calidad con las que obtener los valores nutricionales de nuestros platos.

¿Te planteas añadir esta información con el próximo cambio de carta? Si quieres seguir innovando y mejorando la gestión de tu local apúntate a nuestro curso «Gestión de la Restauración» certificado y avalado por Hostelería de España.