¿Cómo gestionar la accesibilidad en la hostelería?

¿Cómo gestionar la accesibilidad en hostelería?

Dar el mejor trato al cliente es una premisa esencial en la hostelería. Según el Instituto Nacional de Estadística más de 4 millones de españoles tienen reconocida algún tipo de discapacidad. Teniendo en cuenta la función social que desempeñan los bares y restaurantes patrios, se hace necesario tener a estas personas en mente a la hora de gestionar todos los elementos del negocio.

Para ello, la Fundación ONCE, en colaboración con Hostelería de España y el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad han elaborado una guía completa para no pasar por alto las necesidades que puedan tener.

Accesibilidad en el exterior de los locales

■    Plazas de aparcamiento reservadas: En el caso de que el bar o restaurante contase con un espacio destinado al aparcamiento tendrá que haber un número de plazas reservadas a personas con discapacidad acorde a las legislaciones vigentes..

■    Itinerarios exteriores de acceso al establecimiento:  El acceso al local desde la vía pública debe estar libre de obstáculos tanto a nivel de suelo como en altura, garantizando una anchura suficiente que permita a todas las personas girar, cruzarse y cambiar de dirección.

■   Entrada y puertas de acceso: La entrada debe de permitir el acceso o la salida de la clientela sin que exista una diferencia de nivel entre el interior y el exterior o, de existir un desnivel, habría que colocar una rampa de acceso. En cuanto al diseño y características de las puertas de acceso, debe adecuarse a los parámetros dictados por el Código técnico de la Edificación.

■   Terrazas y veladores: Ya sean estacionales o permanentes, las terrazas deberán alinearse a la zona más próxima al bordillo, respetando el itinerario de acceso al local. Los toldos no pueden colocarse de forma que sus elementos invadan el itinerario peatonal y su altura debe ser la suficiente para evitar accidentes.

En ningún caso la acera será invadida con elementos de cualquier tipo.