Gestión de alérgenos en el sector de la restauración

Este curso ahonda en la necesidad de gestionar adecuadamente los alimentos para saber si contienen alérgenos o derivados añadidos. Este es un problema que puede poner en peligro la salud personas alérgicas, de ahí la importancia de su conocimiento y gestión. Los alérgenos constituyen un peligro más que hay que evitar cuando se elabora un producto alimenticio.

OBJETIVOS

Conocer las diferentes técnicas de elaboración y conservación de distintos grupos de alimentos para la prevención de alergias e intolerancias alimentarias en restauración- Aprender a reconocer y a interpretar la documentación sobre alergias e intolerancias alimenticias.

  • Modalidad ONLINE
  • Horas 50 horas
  • Precio Base 35 €
  • Precio Asociado 21 €

Contenido

1. CARACTERIZACIÓN DE LAS ALERGIAS E INTOLERANCIAS ALIMENTARIAS. REACCIONES ADVERSAS A LOS ALIMENTOS.
1.1. La alergia a los alimentos.
1.2. Relación de alergias alimentarias, causas y tratamiento/prevención.
1.3. La alergia al látex.
1.4. Reacciones adversas no inmunológicas a los alimentos.
1.5. La enfermedad celíaca.
2. IDENTIFICACIÓN DE LOS PRINCIPALES ALIMENTOS CAUSANTES DE ALERGIAS E INTOLERANCIAS ALIMENTARIAS
2.1. Interpretación del etiquetado de alimentos y de la simbología relacionada.
2.2. Símbolos identificativos en el etiquetado de alimentos aptos para celíacos.
2.3. Listado de alimentos aptos para celíacos
2.4. Actividad para la correcta interpretación del etiquetado de alimentos y de la simbología relacionada con alergias alimentarias e intolerancia al gluten.
2.5. Principales alimentos causantes de alergias.
2.6. Productos sustitutivos para personas con alergia a alimentos.
2.7. Productos sustitutivos para personas con intolerancia al gluten.
2.8. El uso del látex en la manipulación de alimentos.
2.9. Objetos y circunstancias que tienen o pueden contener látex.
2.10. Alimentos para celíacos.
2.11. Referencias legislativas sobre el etiquetado de alimentos.
3. ELABORACIÓN DE OFERTAS GASTRONÓMICAS Y/O DIETAS RELACIONADAS CON LAS ALERGIAS E INTOLERANCIAS ALIMENTARIAS.
3.1. Aspectos básicos de nutrición.
3.2. ¿Por qué restauradores?
3.3. La rueda de los alimentos.
3.4. Aspectos básicos de calidad y seguridad alimentaria.
3.5. La dieta sin gluten.
3.6. Diagrama de procesos para el diseño de ofertas gastronómicas y/o dietas relacionadas con las alergias e intolerancias alimentarias.
3.7. Buenas prácticas en la elaboración de platos aptos para personas alérgicas a alimentos y al látex, y para celíacos.
4. LA COMUNICACIÓN CON EL CLIENTE Y LA GESTIÓN DE ALÉRGENOS EN ESTABLECIMIENTOS DE RESTAURACIÓN
4.1. Principales novedades de la reglamentación vigente.
4.2. Los requisitos para la restauración.
4.3. ¿Cómo disponer y mantener actualizada la información del etiquetado de los productos e ingredientes que suministran los proveedores?
4.4. Sustancias o productos que causan alergias o intolerancias
4.5. ¿Cómo comprobar el etiquetado durante la recepción de mercancía?
4.6. ¿Cómo evitar o minimizar la contaminación cruzada en el área de cocina?
4.7. ¿Cómo informar a los consumidores de los alérgenos presentes en el producto?
4.8. ¿Cómo conocer e identificar los alérgenos potenciales?

Fácil de usar: No se necesitan conocimientos específicos de informática para realizar los cursos.

Desde cualquier dispositivo: En el trabajo o en el domicilio, sin desplazamientos y sin gastos adicionales, con las claves de acceso que te facilitamos podrás acceder a los cursos desde cualquier PC, Tablet o SmartPhone.

Disponible las 24 horas: Una formación adaptada a cualquier horario y que permite conectarse en cualquier momento del día.

Dependiendo del curso que realices encontrarás diferentes actividades, exámenes o tests que te ayudarán a poner en práctica todo lo aprendido a lo largo de tu formación, te ayudará a entender qué habilidades son necesarias para cada profesión.