Seguridad informática y firma digital

Conocer las diferencias entre firma electrónica y firma digital, conocer los distintos certificados existentes y las amenazas sobre la autenticidad de las firmas, conocer sistemas de seguridad informática en la empresa.

¿A QUIÉN ESTÁ DESTINADO?

Este curso pueden realizarlo todas aquellas personas que se encuentren desempleadas y que estén o hayan estado previamente en ERTE

OBJETIVOS

Este interesante curso enseña a conocer las diferencias entre firma electrónica y firma digital, los distintos certificados existentes y las amenazas sobre la autenticidad de las firmas. También a conocer sistemas que se pueden aplicar en la empresa para asegurar seguridad informática.

  • Modalidad ONLINE
  • Horas 50 horas

Contenido

UNIDAD 1. FIRMA ELECTRÓNICA / FIRMA DIGITAL.

UNIDAD 2. TIPOS DE CERTIFICADOS

2.1. Certificados de servidor (SSL: Capa de zócalos seguro)

2.2. Microsoft Server Gated Crytography Certificates (Certificados de CGC – Una extensión del protocolo SSL – ofrecida por Microsoft)

2.3. Certificados canalizadores.

2.4. Certificados de correo electrónico.

2.5. Certificados de valoración de páginas web.

2.6. Certificados de sello, fecha y hora.

UNIDAD 3. SISTEMAS DE SEGURIDAD EN LA EMPRESA.

3.1. Sistemas pasivos y reactivos.

3.2. Suplantación o spoofing.

3.2.1. Set (Secure Electronic Transacción)

3.2.2. PGP (Enterprise Security)

3.2.3. SSL (Secure Socket Layout).

Fácil de usar: No se necesitan conocimientos específicos de informática para realizar los cursos.

Desde cualquier dispositivo: En el trabajo o en el domicilio, sin desplazamientos y sin gastos adicionales, con las claves de acceso que te facilitamos podrás acceder a los cursos desde cualquier PC, Tablet o SmartPhone.

Disponible las 24 horas: Una formación adaptada a cualquier horario y que permite conectarse en cualquier momento del día.

Dependiendo del curso que realices encontrarás diferentes actividades, exámenes o tests que te ayudarán a poner en práctica todo lo aprendido a lo largo de tu formación, te ayudará a entender qué habilidades son necesarias para cada profesión.