Riesgo químico: gestión y prevención

Conoce y reconoce los riesgos químicos y cómo prevenirlo, así como la normativa de referencia en materia de riesgo químico.

¿A QUIÉN ESTÁ DESTINADO?

Este curso pueden realizarlo todas aquellas personas que se encuentren desempleadas y que estén o hayan estado previamente en ERTE

OBJETIVOS

Conocer y reconocer los riesgos químicos y cómo prevenirlo, para lo que observará las situaciones y actividades de riesgo, los productos químicos peligrosos, así como la normativa de referencia en materia de riesgo químico.

  • Modalidad ONLINE
  • Horas 45 horas

Contenido

UNIDAD 1. ¿QUÉ ES UN PRODUCTO QUÍMICO PELIGROSO?

1.1. Los peligros de las sustancias y preparados por la forma en la que se presentan.

1.2. Los peligros de las sustancias y preparados por propiedades físico-químicas.

1.3. Los peligros de las sustancias y preparados por su efecto sobre la salud.

1.4. Los peligros de las sustancias y preparados por los efectos sobre el medio ambiente.

1.5. Clasificación de los peligros.

1.6. Símbolos y pictogramas de peligro.

1.7. Indicaciones de peligro (Frases H)

1.8. Consejos de prudencia (Frases P)

UNIDAD 2. FACTORES QUE INTERVIENEN EN EL DAÑO A LA SALUD O AL MEDIO AMBIENTE.

2.1. Implicaciones y alcance del uso de tóxicos.

2.2. Peligro, riesgo y factores de riesgo.

2.3. Condiciones de uso de los productos.

2.4. Toxicidad, dosis y multiexposición.

2.5. Vías de entrada y salida de los tóxicos en el organismo y su almacenamiento.

2.6. Formas en que se utiliza el agente químico o se encuentra en el lugar de trabajo.

2.7. Las diferencias de género y los riesgos para la reproducción, el embarazo y la lactancia.

UNIDAD 3. EFECTOS SOBRE LA SALUD Y EL MEDIO AMBIENTE.

3.1. Los productos tóxicos sobre la salud de los trabajadores y las trabajadoras.

3.2. Los daños a la población y al medio ambiente: Efectos y consecuencias de la exposición, a corto, medio y largo plazo.

3.3. La «lista negra» de sustancias químicas.

UNIDAD 4. CLASIFICACIÓN DE LOS PRODUCTOS QUÍMICOS PELIGROSOS. FUENTES DE INFORMACIÓN.

4.1. Clasificación en función de sus propiedades físico-químicas, toxicológicas y de los efectos específicios sobre la saludo o sobre el medio ambiente.

4.2. Interpretar etiquetas y fichas de datos de seguridad.

4.3. Funciones de información disponibles.

4.4. Base de datos Risctox.

UNIDAD 5. LEGISLACIÓN Y FUENTES DE INFORMACIÓN.

5.1. Normativas que regulan las clasificación, etiquetado y envasado de sustancias y preparados.

5.2. Normativa que regula el registro, la evaluación, la autorización y la restricción de las sustancias y preparados químicos.

5.3. Normativa sobre salud y seguridad de los trabajadores expuestos a productos químicos.

5.4. Normativa relativa a los productos químicos que exigen una autorización administrativa para empezar o continuar una actividad que implica el uso de determinados productos químicos o la emisión de determinados residuos.

5.5. Normativa en materia de residuos y emisiones contaminantes.

5.6. Marco normativo para el conocimiento difuso de la información ambiental y para la intervención en el medio ambiente.

UNIDAD 6. ACTUACIÓN FRENTE AL RIESGO QUÍMICO.

6.1. Acciones que se pueden llevar a cabo en la empresa para prevenir el riesgo químico.

Fácil de usar: No se necesitan conocimientos específicos de informática para realizar los cursos.

Desde cualquier dispositivo: En el trabajo o en el domicilio, sin desplazamientos y sin gastos adicionales, con las claves de acceso que te facilitamos podrás acceder a los cursos desde cualquier PC, Tablet o SmartPhone.

Disponible las 24 horas: Una formación adaptada a cualquier horario y que permite conectarse en cualquier momento del día.

Dependiendo del curso que realices encontrarás diferentes actividades, exámenes o tests que te ayudarán a poner en práctica todo lo aprendido a lo largo de tu formación, te ayudará a entender qué habilidades son necesarias para cada profesión.